ENLACES
http://www.youtube.com/watch?v=d_R2zQDkF2A
http://www.youtube.com/watch?v=YqlDDmkUW9k
http://www.youtube.com/watch?v=D2j25-DREQo
http://www.youtube.com/watch?v=bIX8iCtPUOA
martes, 13 de abril de 2010
CIRQUE DU SOLEIL – SALTIMBANCO
Cirque du Soleil llega a Valencia con su espectáculo Saltimbanco, del 14 al 18 de abril de 2010.
Cartel Saltimbanco
Tipo: Circo
Municipios: VALENCIA
Fecha Inicio: 14-04-2010
Fecha Fin: 18-04-2010
Web: Cirque du Soleil
Saltimbanco –del italiano "saltare in banco" que significa literalmente "saltar en un banco"– explora la experiencia urbana en sus múltiples formas: las personas que habitan en la ciudad, sus peculiaridades y sus semejanzas, sus familias y grupos, el ajetreo de las calles y la imponente presencia de los rascacielos. En medio de caos, calma, proezas y poesía, Saltimbanco invita al espectador a hacer un viaje alegórico y acrobático al corazón de la ciudad.
Saltimbanco es un espectáculo con la impronta característica del Cirque du Soleil, inspirado en la estructura urbana de las grandes metrópolis y en sus pintorescos habitantes. Decididamente barroco en su vocabulario visual, el eclecticismo del elenco de personajes del espectáculo transporta al espectador a un mundo onírico, una ciudad imaginaria en la que la diversidad se convierte en el motor de la esperanza.
El espectáculo tendrá lugar en el Velódromo Luis Puig:C/ Cocentaina, s/n 46035 Benimámet (Valencia)Teléfono: 963 902 640Fax: 963 637 317
Saltimbanco –del italiano "saltare in banco" que significa literalmente "saltar en un banco"– explora la experiencia urbana en sus múltiples formas: las personas que habitan en la ciudad, sus peculiaridades y sus semejanzas, sus familias y grupos, el ajetreo de las calles y la imponente presencia de los rascacielos. En medio de caos, calma, proezas y poesía, Saltimbanco invita al espectador a hacer un viaje alegórico y acrobático al corazón de la ciudad.
Saltimbanco es un espectáculo con la impronta característica del Cirque du Soleil, inspirado en la estructura urbana de las grandes metrópolis y en sus pintorescos habitantes. Decididamente barroco en su vocabulario visual, el eclecticismo del elenco de personajes del espectáculo transporta al espectador a un mundo onírico, una ciudad imaginaria en la que la diversidad se convierte en el motor de la esperanza.
El espectáculo tendrá lugar en el Velódromo Luis Puig:C/ Cocentaina, s/n 46035 Benimámet (Valencia)Teléfono: 963 902 640Fax: 963 637 317
Curso en Culla: “Análisis de rentabilidad de una casa – optimización de ingresos y gastos”
Tipo: Cursos y talleres
Municipios: CULLA
Fecha Inicio: 05-05-2010
Fecha Fin: 05-05-2010
Email: infoculla@culla.es
Web: http://www.culla.es/
Curso en Culla: "Análisis de rentabilidad de una casa - optimización de ingresos y gastos".Acción formativa dirigida a propietarios/as, directores/as, gerentes y otros profesionales en activo del sector turístico.- Precio: El curso es gratuito, puesto que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (Plazas limitadas).- Fecha límite de inscripción: 3 días hábiles antes del inicio del curso.- Documentación necesaria: Las solicitudes se formalizarán enviando las fichas de inscripción, debidamente cumplimentadas y firmadas, adjuntando fotocopia del DNI (las 2 caras) y la acreditación de estar trabajando (fotocopia nómina, contrato, recibo autónomo reciente...).- Día: Miércoles 5 de mayo de 2010.-
Curso en Culla: "Análisis de rentabilidad de una casa - optimización de ingresos y gastos".Acción formativa dirigida a propietarios/as, directores/as, gerentes y otros profesionales en activo del sector turístico.- Precio: El curso es gratuito, puesto que está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (Plazas limitadas).- Fecha límite de inscripción: 3 días hábiles antes del inicio del curso.- Documentación necesaria: Las solicitudes se formalizarán enviando las fichas de inscripción, debidamente cumplimentadas y firmadas, adjuntando fotocopia del DNI (las 2 caras) y la acreditación de estar trabajando (fotocopia nómina, contrato, recibo autónomo reciente...).- Día: Miércoles 5 de mayo de 2010.-
Lugar: Culla.-
Horario: De 10:00 a 14:00 h. y de 15:30 a 19:30 h. Total 8 horas.- Organiza: CdT de Interior de Castellón y Unión Europea - Fondo Social Europeo.
MÁS INFORMACIÓN:Centro de Turismo de Interior de Castellón.C/ Astrónomo Pierre Mechain, 2.12100 Grao de Castellón.Tel: 964 73 98 04 / Fax: 964 739801.
E-mail: martinez_evarui@gva.es
Teatro - Teatro Meridional presenta: "Miguel Hernández"
Tipo: Teatro
Municipios: BENICÀSSIM / BENICASIM
Fecha Inicio: 18-04-2010
Fecha Fin: 18-04-2010
DOMINGO 18 19:00 h
PRECIO: 6 € NR -13 años
FICHA ARTÍSTICA: actores: Álvaro Lavín, Esteban Pico, Marina Szerezevsky, Oscar Sánchez Zafra y Paloma Vidal; texto: Julio Salvatierra; música: Oscar Sánchez Zafra; canto: Laura Pico
ARGUMENTO:A Miguel Hernández le visitan sus fantasmas. Josefina, su mujer; Ramón Sijé, su amigo de la infancia; Pablo Neruda, amigo y poeta admirado; y una misteriosa mujer que tal vez conoció en Madrid... Todos ellos se han acercado hasta la prisión de Alicante donde Miguel pasa los últimos días de su vida...Esta visita nos arrastrará directamente al pasado, a los años de juventud del poeta con cara de papá, a los años de la República, a los años de la guerra, en un viaje apasionado por los versos de la vida, del amor y de la muerte. Porque Miguel tiene que decidir, dentro de las prisiones y de las presiones, y escoger la opción más adecuada de un antiguo dilema entre la conciencia y la vida.
COMPAÑÍA: Meridional es una productora de espectáculos teatrales y cinematográficos fundada en 1992 por Álvaro Lavín y Julio Salvatierra, junto a Miguel Seabra, antiguo socio que hoy dirige Meridional Portugal. Actualmente se cuenta entre las productoras con un núcleo de creación estable, con más proyección de Madrid, junto a otros colectivos de la misma generación como pueden ser Yllana o Animalario.
Con una clara vocación viajera ha actuado en más de quinientos teatros repartidos por todas las comunidades españolas y en más de diecisiete países. superando las mil ochocientas funciones y los trescientos veinticinco mil espectadores. Ha recibido numerosos galardones en distintos ámbitos a lo largo de su trayectoria, entre los que se podrían destacar el Premio Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, en 2006 o el Premio Nacional de Teatro en Portugal, en 1994, así como diversas nominaciones a los Premios Max.
LUGAR: TEATRO MUNICIPAL DE BENICÀSSIM
Municipios: BENICÀSSIM / BENICASIM
Fecha Inicio: 18-04-2010
Fecha Fin: 18-04-2010
DOMINGO 18 19:00 h
PRECIO: 6 € NR -13 años
FICHA ARTÍSTICA: actores: Álvaro Lavín, Esteban Pico, Marina Szerezevsky, Oscar Sánchez Zafra y Paloma Vidal; texto: Julio Salvatierra; música: Oscar Sánchez Zafra; canto: Laura Pico
ARGUMENTO:A Miguel Hernández le visitan sus fantasmas. Josefina, su mujer; Ramón Sijé, su amigo de la infancia; Pablo Neruda, amigo y poeta admirado; y una misteriosa mujer que tal vez conoció en Madrid... Todos ellos se han acercado hasta la prisión de Alicante donde Miguel pasa los últimos días de su vida...Esta visita nos arrastrará directamente al pasado, a los años de juventud del poeta con cara de papá, a los años de la República, a los años de la guerra, en un viaje apasionado por los versos de la vida, del amor y de la muerte. Porque Miguel tiene que decidir, dentro de las prisiones y de las presiones, y escoger la opción más adecuada de un antiguo dilema entre la conciencia y la vida.
COMPAÑÍA: Meridional es una productora de espectáculos teatrales y cinematográficos fundada en 1992 por Álvaro Lavín y Julio Salvatierra, junto a Miguel Seabra, antiguo socio que hoy dirige Meridional Portugal. Actualmente se cuenta entre las productoras con un núcleo de creación estable, con más proyección de Madrid, junto a otros colectivos de la misma generación como pueden ser Yllana o Animalario.
Con una clara vocación viajera ha actuado en más de quinientos teatros repartidos por todas las comunidades españolas y en más de diecisiete países. superando las mil ochocientas funciones y los trescientos veinticinco mil espectadores. Ha recibido numerosos galardones en distintos ámbitos a lo largo de su trayectoria, entre los que se podrían destacar el Premio Ojo Crítico, de Radio Nacional de España, en 2006 o el Premio Nacional de Teatro en Portugal, en 1994, así como diversas nominaciones a los Premios Max.
LUGAR: TEATRO MUNICIPAL DE BENICÀSSIM
Teatro en el Paraninf de la Universitat Jaume I 2010
Tipo: Teatro
Municipios: CASTELLÓ DE LA PLANA/CASTELLÓN
Fecha Inicio: 16-04-2010
Fecha Fin: 21-05-2010Email: sasc@uji.es
Web: Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I
Abril
Viernes 16 de abril a las 20:00 h. Humor: 'Homo Ridens'. Compañía Juja Teatre (Comunitat Valenciana)
Precio: 8 euros
Jueves 29 a las 12 y a las 20:00 h. Teatro juvenil: 'Èrik, història de un fracaso' Compañía de alumnos del IES Violant de Casalduch de Benicàssim. Por la mañana actuación reservada para los estudiantes. Por la tarde 3 euros.
Mayo
Viernes 7 a las 20:00 h. Teatro de texto. Poyecto Alcover: 'Volem anar al Tibidabo' compañía Flyhard Productions. (Cataluña)
Precio: 5 euros
Viernes 14 a las 20:00 h. 'Somnis i Percepció: una ficció sobre la realitat' Aula de Teatro Carles Pons.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Viernes 21 a las 20:00 h. 'De veres?'. Aula de Teatro Carles Pons. Entrada libre hasta completar el aforo.
Venta de entradas: en Servientrada de Bancaja: 963 99 55 77 ó http://www.bancaja.es/ y en las taquillas del Paranimf dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Más información: Servicio de Actividades Socioculturales (SASC), Edificio Rectorado: 964728870.
Municipios: CASTELLÓ DE LA PLANA/CASTELLÓN
Fecha Inicio: 16-04-2010
Fecha Fin: 21-05-2010Email: sasc@uji.es
Web: Actividades Socioculturales de la Universitat Jaume I
Abril
Viernes 16 de abril a las 20:00 h. Humor: 'Homo Ridens'. Compañía Juja Teatre (Comunitat Valenciana)
Precio: 8 euros
Jueves 29 a las 12 y a las 20:00 h. Teatro juvenil: 'Èrik, història de un fracaso' Compañía de alumnos del IES Violant de Casalduch de Benicàssim. Por la mañana actuación reservada para los estudiantes. Por la tarde 3 euros.
Mayo
Viernes 7 a las 20:00 h. Teatro de texto. Poyecto Alcover: 'Volem anar al Tibidabo' compañía Flyhard Productions. (Cataluña)
Precio: 5 euros
Viernes 14 a las 20:00 h. 'Somnis i Percepció: una ficció sobre la realitat' Aula de Teatro Carles Pons.
Entrada libre hasta completar el aforo.
Viernes 21 a las 20:00 h. 'De veres?'. Aula de Teatro Carles Pons. Entrada libre hasta completar el aforo.
Venta de entradas: en Servientrada de Bancaja: 963 99 55 77 ó http://www.bancaja.es/ y en las taquillas del Paranimf dos horas antes del comienzo del espectáculo.
Más información: Servicio de Actividades Socioculturales (SASC), Edificio Rectorado: 964728870.
Certamen Literario Vila de Almassora
Tipo: Conferencias
Municipios: ALMASSORA
Fecha Inicio: 16-04-2010
Fecha Fin: 16-04-2010
Web: http://www.comunitatvalenciana.com/ag/almassora/www.almassora.es
El próximo viernes 16 de abril tendrá lugar en el Salón dels Llauradors de CaixAlmassora (C/ Trinidad) el Certamen Literario Vila de Almassora.
Hora: 19:30 h.
Municipios: ALMASSORA
Fecha Inicio: 16-04-2010
Fecha Fin: 16-04-2010
Web: http://www.comunitatvalenciana.com/ag/almassora/www.almassora.es
El próximo viernes 16 de abril tendrá lugar en el Salón dels Llauradors de CaixAlmassora (C/ Trinidad) el Certamen Literario Vila de Almassora.
Hora: 19:30 h.
'La palabra desde el muro' y 'La poesía en acción'
Tipo: Exposiciones
Municipios: LA VILA JOIOSA/VILLAJOYOSA
Fecha Inicio: 15-04-2010
Fecha Fin: 30-04-2010
Web: http://www.comunitatvalenciana.com/ag/la-vila-joiosa/www.villajoyosa.com
Inauguración: A las 20.00 horas.
Universidad Miguel Hernández.
La palabra desde el muro - graffitis.
La Poesía en acción - vidiocreaciones.
Horario: De martes a sábado de 17.30 a 20.30. Sábado y domingos de 10.30 a 13.30.
Municipios: LA VILA JOIOSA/VILLAJOYOSA
Fecha Inicio: 15-04-2010
Fecha Fin: 30-04-2010
Web: http://www.comunitatvalenciana.com/ag/la-vila-joiosa/www.villajoyosa.com
Inauguración: A las 20.00 horas.
Universidad Miguel Hernández.
La palabra desde el muro - graffitis.
La Poesía en acción - vidiocreaciones.
Horario: De martes a sábado de 17.30 a 20.30. Sábado y domingos de 10.30 a 13.30.
XXII Muestra de Vinos, Cavas, Licores y XX de Alimentos Tradicionales
Del 14 al 18 de abril se celebra en el cauce del Rio Turia, entre el Puente de las Flores y el de La Exposición, la XXII Muestra de Vinos, Cavas y Licores, y la XX de Alimentos Tradicionales.
Tipo: Ferias y mercados
Municipios: VALENCIA
Fecha Inicio: 14-04-2010
Fecha Fin: 18-04-2010Web: http://www.proava.org/
La puesta en marcha de esta importante feria gastronómica se remonta dieciocho años atrás con la iniciativa de una asociación de bodegueros y licoristas de Valencia, "Els Bodeguers", éstos reunieron a un reducido grupo de bodegas y cooperativas de nuestra tierra en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia, con el objetivo de promocionar los vinos valencianos.
Dos años más tarde, la Mostra de Vins, Caves i Licors, se convirtió, con el apoyo de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, en Mostra de Vins, Caves, Licors i Aliments Tradicionals de la Comunitat Valenciana, tras la unión de otros productos gastronómicos tales como embutidos, quesos, dulces artesanales, etc, a este interesante proyecto de promoción de la calidad agroalimentaria de la Comunidad Valenciana.
La puesta en valor de Culla como destino turístico
"Los pueblos de montaña en la Universitat Jaume I"
Primeras Jornadas del 14 al 17 de abril de 2010.Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Jaime I de Castellón de la Plana.
La universidad, los técnicos y los cargos políticos rurales analizan los pueblos de montaña como un espacio de oportunidades laborales, económicas y vitales para los profesionales y los titulados universitarios. En esta ocasión se toma como referencia para el análisis y el debate el municipio de Culla.
Las jornadas abrazarán cuatro bloques temáticos:
1. Rehabilitación integral del núcleo antiguo de Culla.
2. Tratamiento de los espacios públicos y mobiliario urbano en les pueblas pequeños.
3. Patrimonio histórico, discurso y turismo en los pueblos de montaña.
4. Criterios de calidad para la puesta en valor de equipamientos y recursos.
En estas jornadas se plantea la realización de cuatro ponencias, una por cada bloque y para finalizar hacer una mesa redonda centrada en la consecución de un producto turístico completo, eficiente en el uso de los recursos humanos y rentable económicamente.
De todos estos temas se realizará una exposición en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, con fotografías y planos divulgativos del proceso de rehabilitación que se ha hecho en Culla las últimas décadas, para convertir esta población de montaña en una destinación turística atractiva.Estas jornadas concluirán con la realización de una visita guiada de los asistentes a Culla, que permitirá contrastar in situ la temática tratada y gozar las cualidades actuales de su producto turístico.
PROGRAMACIÓN:
14/04/2010
16:30 h. Inauguración de la exposición sobre: "Puesta en valor de Culla como destino turístico", situada en el vestíbulo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. A cargo del rector, Francisco Toledo Lobo, el decano de la Facultad de Jurídicas y Económicas, Antonio Vico Martínez y el alcalde de Culla, José Francisco Bellés Porcar.A continuación inauguración de las jornadas: "Los pueblos de montaña en la Universidad Jaime I, puesta en valor de Culla como destino turístico", en la sala de grados.
17:00 h. Ponencia: "Rehabilitación integral del núcleo antiguo de Culla, innovación y conservación del patrimonio en los pueblos de montaña", en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. A cargo de Francisco Segarra Bel, arquitecto superior y técnico municipal.
18:00 h. Descanso.
18:30 h. Ponencia: "Tratamiento de los espacios públicos y mobiliario urbano a los pueblos menudos de montaña", en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. A cargo de Jaume Gual Ortí, profesor de Expresión Gráfica Arquitectónica de la Universidad Jaime I.
15/04/2010
17:00 h. Proyección sobre Culla.
17:30 h. Ponencia: "El patrimonio histórico, discurso y turismo en los pueblos de montaña. El caso de Culla", en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. A cargo de Arturo Esteve, experto temas de Patrimonio Cultural, y Francisco Bellés, administrativo del Ayuntamiento de Culla.
16/04/2010
17:00 h. Ponencia: "Puesta en valor de equipamientos y recursos", en la sala de grados de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. A cargo de José Francisco Bellés, diplomado en Magisterio y alcalde de Culla; David Segarra, diplomado en Gestión y Administración Pública y titulado en el Ayuntamiento de Culla.
18:30 h. Mesa redonda: "Criterios de calidad para la puesta en valor de equipamientos y recursos. El producto turístico de montaña". Moderada por Artur Aparici profesor de Sociología de la Universidad Jaime I, director del Observatorio para el desarrollo sociocultural rural de Castellón. Participan Diego López Olivares, catedrático de Análisis Geográfico regional del UJI, presidente del Grupo de Turismo de la Asociación Geogràfica Española, Arturo Esteve, experto temas de Patrimonio Cultural José Francisco Bellés, alcalde de Culla.
19:30 h. Clausura a cargo de:- Aurelia Bengochea, directora del Grado en Turismo- Teresa Gallego, directora de la Ingeniería de la Edificación- Julia Galán, directora de la Ingeniería Técnica en Diseño Industrial- Amador Antón, director de la Licenciatura en Humanidades- José Francisco Bellés, alcalde de Culla.
17/04/2010
VISITA A CULLA
09:00 h. Salida de Castellón hacia Culla desde el Ágora de la Universidad Jaime I.
10:00 h. Llegada al "Molí de l'Orde" y almuerzo.11:00 h. Visita del "Molí de l'Orde", del paraje del "Molinell" y el estanque.
12:00 h. Salida del molino hacia Culla, con parada previa en la monumental Carrasca de Culla.
13:00 h. Visita a la mina de hierro Nueva Victoria.14:00 h. Salida hacia el pueblo de Culla.
14:30 h. Comida típica en Culla.16:00 h. Visita del núcleo antiguo de Culla.
17:30 h. Exposición de conclusiones y atajadizo de la visita en el Ayuntamiento.18:30 h. Salida de Culla.
19:00 h. Llegada a Castellón, al Ágora de la Universidad.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)